Como todos los 19 de agosto, se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. En este día se quiere rendir homenaje a los trabajadores humanitarios que perdieron la vida ayudando a las personas que más lo necesitan. A través de campañas de comunicación y de eventos especiales, se quiere recordar a estas grandes personas.
¿Por qué se escogió el 19 de agosto?
La fecha del 19 de agosto fue designada por la Asamblea General de la ONU, coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de las naciones Unidas en Bagdad en 2003, que se cobró la vida de 22 personas, entre ellos el Representante Especial del Secretario General de la ONU para Iraq, Sergio Vieira de Mello, un experimentado funcionario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Ahora más que nunca, con lo que está sucediendo en el mundo, somos cada vez más conscientes de todas las personas que deciden abandonar una vida bastante acomodada para desinteresadamente ayudar a los que más lo necesitan.
Sin querer entrar en polémica y teniendo la visión más humanitaria, hemos vivido recientemente el caso de Miguel Pajares, el sacerdote infectado por ébola. El religioso y enfermero, estuvo durante 18 años entregado a las misiones atendiendo enfermos en Irlanda, Ghana o Liberia.
Para más información, os invitamos a que visitéis, la página de Naciones Unidas, donde podréis ampliar la información:
http://www.un.org/es/events/humanitarianday/
También, decir a los más twitteros, que bajo el hastag de #HéroesHumanitarios podéis colaborar.
Dedicado a todos los súper héroes que dedican su vida a los demás.
Crene